Maestría en Neurociencias

Maestría en

Neurociencias

DIRIGIDO A: Poseer Grado Académico de Bachiller de todas las profesiones, ciencias de la salud, ciencias sociales, etc. Consideramos que todo conocimiento humano tiene que ver con las Neurociencias.

Proceso de Admisión de 2025-I

Inscripciones: Hasta el 28 de marzo

Modalidad

Semipresencial __________________

Convocatoria

2025-I __________________

Duración

2 años 4 semestres __________________

Descargar

Brochure __________________

Maestría en Neurociencias

En la Facultad de Medicina se creó la Maestría en Neurociencias el 16 de julio del 2003 mediante la Resolución de Decanato No. 0855-D-FM-2003, aprobándose el Plan de Estudios y 30 vacantes. Luego, el 19 de febrero de 2004, mediante RR N° 00710-R-04, se oficializó su creación como Maestría en Neurociencias. Desde esa fecha se han tenido ingresantes en forma regular cada año.

Su objetivo principal es brindar a los profesionales de todas las carreras universitarias los conocimientos neurocientíficos del más alto nivel, que permitan comprender el rol del sistema nervioso en la evolución del hombre y en su conducta, su intervención en todas sus actividades y en todos los ámbitos de la sociedad, asumiendo la responsabilidad que esto implica, y así contribuir a analizar mejor los problemas, investigar y plantear posibles soluciones que permitan que un hombre digno pueda vivir en una sociedad más justa y solidaria.

posgrado medicina unmsm

Contamos con:

Plana docente nacional del más alto nivel Académico.

Asesores de tesis con experiencia en investigación y enseñanza

Incorporación a grupos de investigación.

Convenios internacionales.

Centro de idiomas de alto prestigio.

Bases de datos de investigación.

Objetivos

Capacitar al personal profesional de las diversas carreras, en los temas neurocientíficos y los notables avances que están contribuyendo a comprender la naturaleza del ser humano, el impacto sobre el conocimiento del universo.

Capacitar al personal profesional en los métodos y estrategias educativas analizados desde el enfoque neurocientífico, de tal forma que tenga una visión científica y novedosa sobre la formación de recursos humanos.

Preparar investigadores que generen nuevos conocimientos en su campo profesional, desde el enfoque neurocientífico, sobre la base de una concepción humanista de la sociedad y de las personas, a fin de resolver problemas de salud y de la sociedad, que finalmente logren mejorar la calidad de vida del ser humano.

Perfil del Egresado

Al concluir los estudios de Maestría en Neurociencias el egresado habrá alcanzado las siguientes competencias:

Maneja los fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior en la docencia desde una explicación neurocientífica, además de gestionar los procesos pedagógicos y de aprendizaje.

Realiza docencia superior en temas específicos de su ámbito laboral considerando la perspectiva de las neurociencias y así contribuye a la formación de recursos humanos responsables con pensamiento crítico reflexivo y creativo.

Utiliza técnicas de investigación según la normatividad de las instituciones correspondientes a nivel público y privado para aplicarlas a las áreas de interés específico.

Diseña, ejecuta y evalúa Proyectos de Investigación en Neurociencias utilizando el Método Científico, considerando y aplicando los Principios Éticos al Proyecto de Tesis.

Genera nuevos conocimientos en su ámbito profesional considerando la explicación neurocientífica.

Lidera o participa en grupos de investigación, desarrollando líneas de investigación, y/o estableciendo redes e integrándose a la comunidad científica nacional e internacional.

Plan de Estudios:

Primer Semestre

Anatomofisiología del sistema nervioso

Psicobiologia general

Psiconeurología de la actividad personal

Seminario de tesis I

Segundo Semestre

Neuropatología General

Psicopatología General

Avances Tecnológicos Aplicados a la Investigación en Neurociencias

Ética en la Investigación y Docencia en Neurociencias

Seminario de tesis II

Tercer Semestre

Docencia en Neurociencia

Bioestadística

Redacción de Artículos de Investigación Científica

Seminario de tesis III

Cuarto Semestre

Seminario de tesis IV

Plana Docente:

Dra. Nelly Lam Figueroa

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Dr. José Carlos Delgado Ríos

Doctor en Neurociencias. Docente Asociado. UNMSM.

Dr. Elías Aguirre Siancas

Doctor en Neurociencias. Docente Principal. UNMSM.

Dra. Gina Concha Flores

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Mg. Maria Meza Vega

Magister en Psicología Clínica, Especialidad: Mención en Neuropsicología. Docente Principal UNMSM.

Mg. Edgard Rojas Huerto

Magister en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Coordinadora

Mg. María Meza Vega

Magister en Psicología Clínica, Especialidad: Mención en Neuropsicología. Docente Principal UNMSM.

wpChatIcon
wpChatIcon