Mención Gestión en Enfermería
PRESENTACIÓN
Los programas de Post Grado han adquirido un especial valor dentro del contexto académico-profesional mundial, signado por el desarrollo vertiginoso y frondoso de la ciencia y la tecnología, las mismas que exigen flexibilidad, creatividad y dinamismo para el perfeccionamiento permanente y la renovación, modificación y sustitución constante de los conocimientos y competencias y las formas de organización que tienden a una velocidad cada vez más rápida a la obsolescencia. Es, por ende, responsabilidad de las universidades mantener actualizados sus estudios de acuerdo con la demanda social y a los avances de la ciencia y le tecnología, especialmente si estos son de posgrado.
La Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina, en el marco de la Ley Universitaria N° 30220, y de acuerdo con el Modelo Educativo de la UNMSM, está convencida de que la alta especialización de profesionales del siglo XXI requiere una universidad moderna, con un modelo educativo y currículos que garanticen una formación integral pertinente a las necesidades de desarrollo humano y científico de la sociedad, por lo que presenta a los profesionales e instituciones de salud el siguiente Programa de Maestría.
OBJETIVOS
Desarrollar competencias y actitudes que permitan dirigir y gestionar servicios de enfermería y de salud, según niveles de atención y complejidad del cuidado, aplicando enfoques y herramientas de gestión innovadoras que le permitan proveer una atención integral de calidad, ejerciendo liderazgo en la conducción de los servicios de enfermera y capacidad en la toma de decisiones estratégicas, así como el desarrollo y ejecución de investigaciones a fin de generar evidencias para el cambio y la innovación en la gestión de los servicios de enfermería y de salud.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Enfermería, con mención en Gestión en enfermería, es un profesional que:
En el área de profundización:
- Direcciona el Departamento y servicios de enfermería, gestionando el cuidado de enfermería en los diferentes ámbitos de su desempeño y en los diferentes niveles de atención, desarrollando un liderazgo transformador en el marco de un modelo de calidad del servicio de enfermera centrado en el paciente y en el mejoramiento e los procesos de trabajo a fin de satisfacer las necesidades y expectativas del paciente. Utilizando métodos y recursos pertinentes que le permitan identificar oportunidades y conducir proyectos de mejoramiento continuo de la calidad en los servicios de enfermería.
- Analiza críticamente los problemas reales en la gestión del cuidado de enfermería y plantea propuesta de cambio con base a la enfermería basada en evidencia.
- Desarrolla procesos de control, supervisión y monitoreo del personal de enfermería y de los procesos de gestión que se desarrollan en los servicios de enfermería y salud.
- Posee desarrolladas competencias relacionadas con el conocimiento, dominio y aplicación de enfoques administrativos y de gestión que le permitan desarrollar metodologías integrales de trabajo orientadas a resolver los problemas de servicios de enfermería, institucionales
- Ejecuta programas de capacitación en servicio-trabajo en concordancia con las necesidades de capacitación el personal, ejerciendo su rol mediador del conocimiento, habilidades pedagógicas y creatividad; asumiendo compromiso de desarrollo permanente en el estudiante y sobre la base de principios ético-deontológicos
PLAN DE ESTUDIOS 2020
PLANA DOCENTE
Dra Luisa Hortensia Rivas Diaz de Cabrera
Dra Martina Chávez Martha Brígida
Dra. Angela Rocío Cornejo Valdivia
Dra. Cecilia Chulle Yenque
Dra. Gladys Santos Falcón
Dra. Martha Nicolasa Vera Mendoza
Mg. Jhon Alex Zeladita Huamán
Mg. Mistral Carhuapoma Acosta
Mg. Roberto Zegarra Chapoñan
Mg. Teresa Vivas Durand
Mg. Tula Margarita Espinoza Moreno
Brochure
Descargar | ![]() |
COORDINADOR DE MAESTRÍA
Coordinadora: Dra Luisa Rivas Diaz
Correo: lrivasd@unmsm.edu.pe