Mención Docencia en Enfermería
PRESENTACIÓN
Los programas de Post Grado han adquirido un especial valor dentro del contexto académico-profesional mundial, signado por el desarrollo vertiginoso y frondoso de la ciencia y la tecnología, las mismas que exigen flexibilidad, creatividad y dinamismo para el perfeccionamiento permanente y la renovación, modificación y sustitución constante de los conocimientos y competencias y las formas de organización que tienden a una velocidad cada vez más rápida a la obsolescencia. Es, por ende, responsabilidad de las universidades mantener actualizados sus estudios de acuerdo con la demanda social y a los avances de la ciencia y le tecnología, especialmente si estos son de posgrado.
La Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina, en el marco de la Ley Universitaria N° 30220, y de acuerdo con el Modelo Educativo de la UNMSM, está convencida de que la alta especialización de profesionales del siglo XXI requiere una universidad moderna, con un modelo educativo y currículos que garanticen una formación integral pertinente a las necesidades de desarrollo humano y científico de la sociedad, por lo que presenta a los profesionales e instituciones de salud el siguiente Programa de Maestría.
OBJETIVOS ACADÉMICOS
- Desarrollar competencias investigativo-docentes a partir del dominio de los enfoques educativos y metodologías de investigación que respondan a las exigencias de formación universitaria en enfermería.
- Desarrollar competencias investigativas para de consumidores a productores de conocimientos como base para su desarrollo académico y profesional, que le permita fortalecer la formación integral de los estudiantes en el nivel superior y otros de su competencia profesional.
- Brindar conocimiento sólido, integral, especializado que facilite en el maestrando el desarrollo de competencias y actitudes innovadoras en estudiantes y profesionales de enfermería, salud y otros.
- Formar enfermeras(os) docentes comprometidos con la formación integral de enfermeras(os), enfermeras(os) técnicos y otros recursos humanos de salud, comunitarios; considerando sus características personales, sociales, contextos institucionales, sociales y culturales.
- Formar enfermeras(os) docentes que reflexionen y actúen con emprendimiento, para mejorar permanentemente su propia práctica referida a su estilo docente, procesos educativos, metodologías y aplicación de la tecnología y enseñanza ubicua (e learning), organización y gestión de contenidos, metodologías dinámicas, a su selección y elaboración de recursos y materiales didácticos y de la actividad en el aula, mediador de un adecuado clima de convivencia y trabajo colaborativo en el aula.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Educación, con mención en Docencia Universitaria, es un profesional que:
En el área de profundización:
- Posee desarrolladas competencias relacionadas con el conocimiento, dominio y aplicación de enfoques pedagógicos que sustentan una práctica docente eficiente para responder a las exigencias de la formación académica de enfermeras(os) a nivel de pre y posgrado, así como en otros contextos formativos.
- Aplica eficientemente conocimientos, principios y técnicas de la planificación, ejecución y evaluación curricular, para realizar su función mediadora del proceso educativo en el nivel universitario y otros contextos formativos, que favorezcan el desarrollo de aprendizajes continuos.
- Analiza los avances multidisciplinarios de la ciencia y la tecnológica para diseñar respuestas pedagógicas y didácticas efectivas que desarrollen aprendizajes efectivos en el nivel universitario y otros contextos formativos.
- Domina estrategias para gestionar conocimientos y evaluar el desarrollo de aprendizajes en términos de competencias, sobre la base de evidencias científicas en enfermería y otras ciencias afines.
PLAN DE ESTUDIOS 2020
PLANA DOCENTE
Dra. Luisa Hortensia Rivas Díaz
Dra. Angela Rocio Cornejo Valdivia
Dra. Mery Soledad Montalvo Luna
Dra. Amalia Loli Ponce
Dra. Edna Ramírez Miranda
Dra. María Jackeline Cuellar Florencio
Mg. Mistral Carhuapoma Acosta
Mg. Tula Margarita Espinoza Moreno
Mg. Gabriela Samillan Yncio
Mg. Eduardo Loli Prudencio
Mg. Herminia Magaly Mendoza Ortega
Mg. Angelica Miranda Alvarado
Mg Fabiola Quiroz Vásquez
Mg. Juana Cuba Sancho
Brochure
Descargar | ![]() |
Coordinadora: Dra Luisa Rivas Diaz
Correo: lrivasd@unmsm.edu.pe