Doctorado en Salud Pública

Slide 1

"Conviértete en un Experto Global en Salud Pública: Postula al Doctorado en San Marcos"

Slide 2
"Doctorado en Salud Pública en la UNMSM: Tu Puente hacia la Innovación y Liderazgo"

Facultad de Medicina San Fernando - UNMSM

Slide 3
"Excelencia, Innovación y Liderazgo: El Doctorado en Salud Pública de la UNMSM"

"Forma parte de la élite académica y lidera el futuro de la salud global desde la universidad más prestigiosa del Perú."

next arrownext arrow
previous arrowprevious arrow

Modalidad

Semipresencial

Duración

3 años

Descargar

brochure

Presentación

Doctorado en Salud Pública de la UNMSM responde a las necesidades críticas de salud en el Perú, visibilizadas por crisis como la COVID-19, el dengue y problemas persistentes como la anemia y la neumonía infantil. Diseñado con un enfoque interdisciplinario e intersectorial, aborda las dimensiones física, mental, social y espiritual de la salud, considerando determinantes sociales clave. Impartido en modalidad semipresencial, busca formar profesionales capaces de investigar, proponer soluciones sostenibles y generar impacto a nivel local, regional y nacional, fortaleciendo el desarrollo del país y sus instituciones.

posgrado medicina unmsm
Créditos 72
Duración
3 años

Contamos con:

Plana docente nacional del más alto nivel Académico.

Asesores de tesis con experiencia en investigación y enseñanza.

Incorporación a grupos de investigación.

Convenios internacionales.

Centro de idiomas de alto prestigio.

Bases de datos de investigación.

Objetivos

posgrado medicina unmsm

Preparar investigadores de salud pública para resolver problemas de salud identificadas en su práctica profesional.

Formar Investigadores en técnicas y métodos innovadores, cuantitativos y cualitativos para hallar soluciones estratégicas y operativas promoviendo la participación de las poblaciones

Promover la conformación de grupos multidisciplinarios y entre diferentes sectores relevantes y niveles de acción que trabajen en equipo para abordar con diferentes enfoques los problemas de salud de la población

Formar Profesionales capaces de formular, implementar y evaluar políticas, planes y programas de salud para abordar en forma sostenible los problemas de salud identificados en áreas prioritarias.

Perfil del Egresado

Tiene conocimiento crítico de la situación actual de la salud pública en nuestro país, para formular propuestas técnicas y éticas tendientes a mejorarla.

Demuestra excelencia académica para desarrollar la docencia y la investigación con responsabilidad social en los aspectos sanitarios, sociales, económicos, políticos y medioambientales.

Cuenta con conocimientos y habilidades para aplicar el conocimiento científico para definir estrategias de investigación de interés local, departamental, nacional y global

Promueve el estudio y análisis permanente de los problemas de salud pública nacional y e internacional para elaborar respuestas apropiadas según el nivel de acción que le corresponde.

Propone políticas de salud pública a las prioridades sanitarias para responder oportunamente con la efectiva articulación con los actores de los sectores involucrados que son determinantes sociales.

Publica los resultados de sus investigaciones en revistas especializadas de nivel nacional e internacional para difundir el conocimiento con rigurosidad científica y ética

Promueve la conformación de equipos de investigadores para abordar los problemas de salud pública de manera transdisciplinaria y transectorial.

Aplica fundamentos epistemológicos de la salud pública para utilizar el conocimiento científico existente y a la vez crear nuevo conocimiento a través de la aplicación de los conocimientos en la salud de las poblaciones

Tiene una visión integral y crítica acerca del desarrollo de la salud pública que le permite identificar nuevos actores y roles de los actores involucrados para lograr una amplia participación de la sociedad en la solución de los problemas

posgrado medicina unmsm

Plan de Estudios:

Primer Semestre

Epistemología de la salud pública

Epidemiología

Políticas públicas en salud

Economía de la salud

Sistemas de salud

Segundo Semestre

Métodos de investigación en salud pública I.

Gerencia en salud pública

Ética en salud pública.

Métodos de investigación en salud pública II

Tercer Semestre

Tesis I

Cuarto Semestre

Tesis II

Quinto Semestre

Tesis III

Sexto Semestre

Tesis IV

Plana Docente

Dr. Alberto Perales Cabrera

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Pedro Mendoza Arana

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Fernando Ramírez Wong

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Carlos Delgado Bocanegra

Doctorado en Epidemiología. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Javier Vargas Herrera

Doctor en Medicina. Docente Asociado. UNMSM.

Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor

Doctor en Educación. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Giovanni Meneses Flores

Doctor en Medicina. Docente Asociado. UNMSM.

Dr. Ronald Ayala Mendívil

Doctor en Medicina. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Roberto Carrasco Navarro

Doctor en Ciencias, Programa: Enfermedades Infecciosas y Parasitarias. Docente tiempo Parcial. UNMSM

Dr. César Sanabria Montañez

Doctor en Economía. Docente Principal. UNMSM.

Dra. Lucy López Reyes

Doctora en Administración Estratégica de Empresas. Docente Principal. UNMSM.

Dr. Oswaldo Lazo Gonzales

Doctor en Medicina. Docente Asociado. UNMSM.

Coordinadora

Dra. Lucy López Reyes

wpChatIcon
wpChatIcon